Jornadas acerca de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Justificación:
- Analizar el impacto que la entrada en vigor de la Convención de la ONU tendrá sobre los Derechos de las Personas con diversidad funcional.
- Difundir las oportunidades que reporta la Convención para toda la sociedad.
Dirigido a (principalmente):
- Personas con diversidad funcional y sus familias.
- Comunidad académica
- Entidades públicas y privadas del ámbito de la diversidad funcional.
- Público en general.
Fechas:
2 e 3 de abril de 2009
Lugar:
Salón de grados de la Facultad de Derecho, Universidad de A Coruña. Localización (lugar accesible en acceso y servicios).
Horario:
- Día 2: De 10:00 h a 19:00 h.
- Día 3: de 10:00 h a 14:00 h.
Inscripción:
- Gratuíta (plazas limitadas). Por favor, confirme su asistencia antes del 31 de marzo a través del formulario de inscripción
- Se facilitará documentación relativa a los contenidos de las jornadas a las personas inscritas asistententes a este evento
Organiza: Vigalicia.
Colaboran:
Programa
Día 2
Mañana
Introducción
10:00 h. José Antonio Nóvoa. Foro de Vida Independiente / VIgalicia.
Conferencias
11:00 h. Adela Rey. Profesora titular de Derecho Internacional Público de la UDC. La Convención de la ONU.
Pausa
12:30 h. José Antonio Seoane Rodríguez. Profesor titular de Filosofía del Derecho de la UDC. La Convención y el derecho español.
Almuerzo
Tarde
Conferencias
16:00 h. Charlas: Testimonios “Desde la experiencia”. Esther Cuadrado y Manuel García.
17:00 h. Anxela López y Xosé Fco. Fernández Mujico. Foro Vida Independiente / VIgalicia. A Asistencia Persoal como dereito recoñecido na Convención.
18:00 h. Charlas: Testimonios “Desde la experiencia”. (Asistencia Personal, Inclusión,…). Adolfo López Baña “Eu non vivo en liberdade” e Anabel Castiñeira “Eu vivo en liberdade”.
Día 3:
Mañana
Introducción
10:00 h. Ricardo Ron Latas. Profesor titular de derecho del trabajo y la seguridad social de la UDC. La Convención y sus consecuencias en el ámbito jurídico-social. Marta Núñez. Miembro del grupo Derecho-Atención a la diversidad de la UDC. La concención y sus consecuencias en el ámbito educativo.
11:00 h. Charlas: Testimonios “Desde la experiencia”. José Enrique Corredoira y Josefina Iglesia. Padres de niños con diversidad funcional
Pausa
12:30 h. Alejandro Rodríguez Picavea. Foro de Vida Independiente. Oportunidades que brinda la Convención para desarrollar nuevas políticas sociales.
Conclusiones